En Trece Tattoo, somos especialistas en tatuajes y piercings, y sabemos que el piercing de nariz es una de las opciones más populares entre quienes buscan un toque de estilo y personalidad. Este tipo de piercing tiene una rica historia cultural y sigue siendo un elemento de moda en la actualidad.
En este artículo, te contamos todo lo relacionado con los piercings de nariz: sus tipos, el proceso de perforación, los cuidados necesarios y respondemos a las preguntas más frecuentes.
Tipos de Piercing de Nariz
La nariz tiene diferentes áreas donde se puede realizar un piercing, cada una con un estilo y personalidad únicos.
1. Piercing Nostril
- Es el más común y se realiza en la aleta de la nariz.
- Ideal para quienes buscan un look clásico y discreto.
- Puede llevar joyas como aros, barras o tornillos nasales.
2. Piercing Septum
- Ubicado en el tejido blando entre las fosas nasales, debajo del tabique nasal.
- Muy versátil: se puede ocultar fácilmente con una joya en forma de herradura.
- Popular en estilos bohemios y alternativos.
3. Piercing Bridge (Puente)
- Se realiza en la parte superior de la nariz, entre los ojos.
- Es un piercing superficial que destaca por su originalidad.
4. Piercing High Nostril
- Similar al nostril, pero colocado más arriba en la nariz.
- Perfecto para quienes buscan algo único pero elegante.
5. Piercing Rhino
- Se realiza verticalmente a lo largo de la punta de la nariz.
- Es menos común y requiere una nariz con suficiente cartílago para sostener la joya.
6. Piercing Austin Bar
- Una barra horizontal que atraviesa la punta de la nariz sin tocar el tabique.
- Poco habitual y llamativo.
El Proceso de Perforación
1. Consulta y Diseño
En Trece Tattoo, antes de realizar cualquier perforación, te asesoramos sobre el tipo de piercing que mejor se adapta a la forma de tu nariz y a tu estilo.
2. Higiene y Preparación
- Usamos material esterilizado y desechable para garantizar un proceso seguro.
- El área de la nariz se limpia a fondo para eliminar cualquier bacteria.
3. La Perforación
- Utilizamos agujas especializadas que permiten una perforación precisa y menos traumática.
- En el caso del septum o piercings más complejos, el proceso puede requerir más precisión para asegurar un resultado simétrico.
4. Selección de Joyería
- La joyería inicial debe ser de titanio, acero quirúrgico o bioplásticos, ya que estos materiales son hipoalergénicos y favorecen la cicatrización.
Cuidados Después del Piercing de Nariz
El cuidado adecuado es esencial para evitar infecciones y garantizar una cicatrización rápida y sin problemas.
1. Limpieza Diaria
- Limpia el área dos veces al día con una solución salina o suero fisiológico.
- Usa una gasa o un bastoncillo limpio para aplicar la solución, sin mover la joya.
2. Precauciones Generales
- No toques el piercing con las manos sucias.
- Evita aplicar maquillaje o cremas en el área perforada durante las primeras semanas.
- Evita nadar en piscinas o playas hasta que el piercing esté completamente cicatrizado.
3. Cuida la Joya
- No cambies la joya antes de que el piercing haya sanado completamente, ya que esto puede interrumpir el proceso de cicatrización.
Tiempo de Cicatrización por Tipo de Piercing de Nariz
- Nostril: 2-3 meses.
- Septum: 6-8 semanas.
- Bridge: 8-12 semanas.
- High Nostril: 3-4 meses.
- Rhino y Austin Bar: 6-9 meses.
Recuerda que estos tiempos pueden variar según el cuidado que le des y tu capacidad de cicatrización.
Consejos para Mantener tu Piercing de Nariz Saludable
- Usa joyas de calidad: evita materiales económicos que puedan causar irritación.
- Sé paciente con el proceso de cicatrización. La nariz tiene cartílago, que suele sanar más lento que otras áreas.
- Si tienes dudas o molestias, consulta a un profesional antes de intentar resolverlo por tu cuenta.
El piercing de nariz es una forma elegante y versátil de destacar tu estilo personal. En Trece Tattoo, nuestro equipo de expertos te guiará en todo el proceso, asegurando un resultado seguro y satisfactorio.
Si estás pensando en hacerte un piercing de nariz, ven a visitarnos en nuestro estudio de tatuaje y piercing en el centro de Málaga. ¡Estamos aquí para ayudarte a lucir exactamente como lo deseas!
También te puede interesar:
Piercing de Nariz: Todo lo que Debes Saber
Cover Up Tattoo o cómo tapar otros tatuajes
Cuidados de un Tatuaje: la guía definitiva
Piercing de Oreja: Todo lo que Necesitas Saber
Preguntas Frecuentes sobre el Piercing de Nariz
1. ¿Duele hacerse un piercing de nariz?
El dolor depende del tipo de piercing y de tu tolerancia personal. Los piercings en el nostril suelen ser menos dolorosos, mientras que los del septum o bridge pueden causar una ligera molestia. En Trece Tattoo, hacemos todo lo posible para que el proceso sea rápido y cómodo.
2. ¿Cuánto cuesta un piercing de nariz?
El precio varía según el tipo de piercing y la joya seleccionada. En nuestro estudio, ofrecemos precios competitivos y joyería de alta calidad.
3. ¿Qué hago si el piercing se infecta?
Si notas enrojecimiento, hinchazón o secreción inusual, no te preocupes. Limpia el área con suero fisiológico y evita tocarlo. Si los síntomas persisten, consulta con un profesional o un médico.
4. ¿Cuándo puedo cambiar la joya?
Es recomendable esperar hasta que el piercing esté completamente cicatrizado antes de cambiar la joya. Esto puede tomar entre 2 y 6 meses, dependiendo del tipo de piercing.
5. ¿Qué materiales son mejores para la joya inicial?
El titanio y el acero quirúrgico son ideales, ya que son hipoalergénicos y ayudan a reducir el riesgo de infecciones.
6. ¿Se puede ocultar un piercing de nariz?
Sí, especialmente en el caso del septum, ya que puedes usar una herradura que se pueda esconder dentro de la nariz.
7. ¿Es seguro hacerme un piercing de nariz en verano?
Sí, siempre que sigas los cuidados necesarios. Evita sumergirte en agua de piscinas o playas para prevenir infecciones.